El gobernador lo presenta hoy en Rosario y el 3 de noviembre en Reconquista. Aquí un anticipo que nos hicieron los prestigiosos arquitectos Pancho Liernur y Mario Corea Aiello, a quienes vemos en la foto en una pausa durante la charla con Gustavo Raffín.
Por unanimidad el jurado del Concurso Nacional eligió el mismo trabajo.
Dicen que será un nuevo emblema de la ciudad y que "la foto" será nocturna, una suerte de "lámpara urbana de 200 de largo por 3 de alto en medio de la oscuridad de un parque con vegetación.
Para Mario Corea Aielo, "ese edificio no va a ser un edficio más. Le va a dar identidad a ese territorio y será un lugar de referencia para la gente. Me parece bien que Reconquista tenga un aporte de este nivel".
"LA LÁMPARA URBANA" SERÁ EL NUEVO EMBLEMA DE RECONQUISTA
"La foto nocturna va a ser muy impactante. Hay un dibujo de los ganadores que marca el edificio de noche y es una lámpara urbana. Esa va a ser " , cree Corea.
La definió como "una linea de luz en medio del paisaje oscuro, en medio de un parque". Y será una línea de luz "larga" porque así es la fachada del anteproyecto ganador.
Liernur agregó que el edificio "va a marcar bien ese lugar de encuentro entre las dos ciudades", en Referencia a Reconquista y Avellaneda, ya que el edificio será levantado en el predio del camping municipal "Del Rey", con ingreso por Bulevar Independencia.
La elección del primer premio salió por unanimidad.
Para Liernur, "el mérito del proyecto ganador es que sea con material de uso relativamente tradicional. No va a requerir un esfuerzo extra. Es un mérito que se pueda construir de manera relativamente fácil y que a pesar de eso tenga valores de todo tipo, inclusive de imágen".
Corea destacó el aprovechamiento de la luz natural. Y aclaró que está contemplada la temperatura extrema del verano "con una malla que lo protege". Considera que refrigerarlo y calefaccionarlo será relativamente sencillo".
Liernur añadió que "tiene la posibilidad de cerrar zonas. Por ejemplo cuando se use al auditorio o la zona pública se podrá acondicionar solo ese sector".
También remarcó que será un lugar agradable por la vegetación que lo va a rodear.
Corea anticipó que "el paisaje se mete dentro del edificio. El edificio no es una barrera, es como que flota dentro de un parque se mete por dentro y pasa de largo. Creo que tiene ese valor".
Corea subrayó "el nivel de trabajo y esfuerzo de los participantes, lo que entusiasma a seguir llevando a cabo concursos". En idéntica posición se expresó el presidente del Colegio de Arquitectos de Reconquista, Fabián Ramseyer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario