La convocatoria se había planteado con la intención de provocar un debate y reflexión pública que sirva para asesorar a la administración, para familiarizar al cuerpo de técnicos y profesionales con la necesidad de una nueva arquitectura de la vivienda y finalmente para acercar a la propia sociedad a nuevos modelos arquitectónicos contemporáneos de vivienda pública, subrayando su valor de modelo para los demás agentes privados.
El primer premio ha sido para la propuesta ‘LET’S’ de los madrileños David Benito Martín y Carlos Martín Calderón (arquitectos), Ana Isabel Gómez Domínguez (ing. técnica industrial), Jaime Rodrigo Simón (ing. de telecomunicaciones), Héctor Pérez Tejeiro (arq. técnico).
El segundo premio ha sido para el equipo jienense compuesto por Jesús Estepa Rubio, Antonio Estepa Rubio (accésit 002), Rocío Lorite Rienda (arquitectos) y Antonio Ramón Maldonado (arq. técnico) con la propuesta ‘COPRÓFAGO’.


El tercer premio ha sido para ‘MANERAS DE VIVIR’ del equipo madrileño representado por Eva María Olalla de Juan y compuesto además por María Teresa Jóven González, Emmanuel Romero Parra, Alfredo García Horstmann (arquitectos).
+ Concurso Internacional de viviendas para jóvenes. V4J (web)
1 comentario:
Hola me gustaría invitaros a nuestro blog sobre arquitectura, nosotros también hemos participado en el concurso V4J y allí podéis ver nuestra propuesta para este concurso.Un saludo desde Valencia.
http://dgarquitecto.blogspot.com/
Publicar un comentario